27 de abril de 2019
Cabeza Turbina (1.315 m)
Ruta larga:
11,2 km, 960 m, 6 h
MEDIA - M. ALTA
Ruta corta:
8 km, 725 m, 5 - 5,5 h
MEDIA
Salida: 7:00 h, Pachi Torre. 7:20 h, Colindres. 7:30 h, Hoznayo.
 Ruta: El
 recorrido lo iniciaremos y finalizaremos en Arangas (355 m), en el 
Concejo de Cabrales. Partiremos de la iglesia gótica de San Pedro, junto
 a la cual encontraremos un tejo de unos 500 años de vida. Tomaremos la 
pista, que pasa  junto al cementario y, en continua subida llegaremos 
hasta la Majada de Lodevega (495 m). Allí, encontraremos un abrevadero.
Ruta: El
 recorrido lo iniciaremos y finalizaremos en Arangas (355 m), en el 
Concejo de Cabrales. Partiremos de la iglesia gótica de San Pedro, junto
 a la cual encontraremos un tejo de unos 500 años de vida. Tomaremos la 
pista, que pasa  junto al cementario y, en continua subida llegaremos 
hasta la Majada de Lodevega (495 m). Allí, encontraremos un abrevadero.Desde la majada, tomaremos una senda que sube por un tramo pindio hasta llegar a un hombro (637 m). Desde allí, tendremos ya unas vistas espectaculares de los Picos de Europa, que ya nos acompañarán en todo momento.
 Continua un tramo más suave, hasta otro hombro (695 m). El recorrido transcurre en diagonal por senda y alguna pedrera.
Continua un tramo más suave, hasta otro hombro (695 m). El recorrido transcurre en diagonal por senda y alguna pedrera. Llegado a un punto, iniciamos el zig-zag que nos llevará a la Canal de Gobiu. Pasaremos por el cruce con la senda que baja hacia el Collado de Braña Cruz. Siguiendo los zig-zags, llegaremos a la Collada de Concha Gobiu (1.065 m). Este
lugar es un balcón, que nos permite disfrutar de la visión de los tres Macizos de los Picos de Europa y, a nuestros pies, de Arangas y Peñamellera Alta.
 Bien
 siguiendo la alambrada o bien siguiendo la senda, llegaremos hasta la 
Majada Rozagás o de Piedra del Oso (1.080 m), donde hay unas
Bien
 siguiendo la alambrada o bien siguiendo la senda, llegaremos hasta la 
Majada Rozagás o de Piedra del Oso (1.080 m), donde hay unascabañas y puede que encontremos alguna con gente.
Éste será el objetivo final
de la ruta corta.
La ruta larga continuará por una senda, que parte junto a unos árboles, bordeando las hoyas karsticas y las distintas peñas, llamadas cabezas. Ya podemos ver nuestro objetivo. Lo
distinguiremos porque tiene una caseta en la cima.
 Tras
 pequeños sube - bajas, llegaremos al collado sur (1.138 m). Desde él, 
siguiendo los jitos, iniciaremos el ascenso a nuestro destino, Cabeza 
Torbina o Turbina (1.315 m). En la cima principal, Cabeza Grande, hay 
una caseta y el vértice geodésico. Las vistas de los tres Macizos son 
verdaderamente espectaculares, destacando majestuoso en el centro el 
Urriellu (2.519 m). Podremos
Tras
 pequeños sube - bajas, llegaremos al collado sur (1.138 m). Desde él, 
siguiendo los jitos, iniciaremos el ascenso a nuestro destino, Cabeza 
Torbina o Turbina (1.315 m). En la cima principal, Cabeza Grande, hay 
una caseta y el vértice geodésico. Las vistas de los tres Macizos son 
verdaderamente espectaculares, destacando majestuoso en el centro el 
Urriellu (2.519 m). Podremosdistinguir el Valdominguero
(2.265 m), Cortés (2.371 m),
Peña Castil (2.439 m), Torre
Cerredo (2.650 m), Cabrones (2.553 m) y Peña Santa (2.596 m) entre otros.
Más próximas, cumbres realizadas, como el Cueto las Vacas (1.168 m) o el Jorcau el Cuerno (974 m). Siguiendo el cordal de la Sierra del Cuera, el Paisanu (818 m).
 
 Si pasamos a la Cabeza Chica, podremos disfrutar de las maravillosas vistas de la costa, destacando Llanes en primer plano.
 







 
 
 










