PEÑA VENTOSA(1.343 m) /LA BRAÑA LOS TEJOS
12 de mayo de 2019

Lebeña
Peña Ventosa (1.434 m)
La Braña Los Tejos

Distancia: 15,5 km
Desnivel: + 954m / -1.154 m
Duración: 6,30 h
Dificultad:MEDIA ALTA/ALTA
- cresterío, trepadas

BRAÑA LOS TEJOS
Distancia: 15,2 km
Desnivel: + 855 m / -1.113 m
Duración: 6,00 h
Dificultad: MEDIA
- pistas, senderos
Rutas: Ambas rutas coinciden en la mayoría del recorrido. Se parte de San Pedro de Bedoya (480 m), uno de los pueblos más altos del Valle de Bedoya. Se sigue el trazado del PR-S4, de San Pedro a la Braña los Tejos.
A la salida de San Pedro podremos contemplar unos hermosos ejemplares de castaños centenarios. Caminamos por la pista paralela al Arroyo de Bedoya, hasta cruzarlo e iniciar un tramo más pindio, camino de los Invernales de Toja. Mediante varios zig-zags, se suaviza la subida.Próximo a la Ermita de san Pedro de Toja, enlaza la pista que llega de Salarzón.

En el camino encontraremos varios abrevaderos y un humilladero. Al alcanzar cierta altura, podemos disfrutar ya de las vistas de la Montaña Palentina y Macizo Oriental. Finalmente, llegamos a El Collado (1.273 m), donde encontraremos un refugio y



Braña, se
descendera en
busca del camino que baja a Lebeña. Antiguo camino que comunicaba Peñarrubia y Lamasón con Liébana.
La ruta de Peña Ventosa, desde El Collado gira hacia el Collado Taruey para irigirse hacia La Peña y salvar un pequeño desnivel. En el siguiente collado, se busca una desdibujada senda para acceder al cordal de Peña Ventosa. La mayor parte de él no ofrece ningún problema. En algún punto se puede ir por la parte interior para evitar asomarse a las pindias laderas que descienden hacia Salarzón.
Se llega, por fin, a las faldas de la peña, por la que discurren varios senderos jitados. Es mejor coger el de más arriba, ya que nos
llevará a derecho al destino. Hay que tener cuidado de no perder los jitos. Con niebla puede resultar complicado. También, encontraremos unos puntos verdes que nos ayudarán.

Alcanzamos, luego, el paso, quizás,
más comprometido de la ruta, ya que hay que superar un tramo vertical de cierta altura, que nos exegirá trapar buscando pequeños apoyos. Con la ayuda de los compañeros no supondrá tanto esfuerzo.

en la que encontraremos piedrilla, que procuraremos esquivar,
buscando pisar la piedra o la hierba.



Desde la cima, regresamos por el mismo camino, extremando el cuidado, ya que las bajadas siempre

común a la de los compañeros que

primero, senda por el hayedo y, luego la antigua calzada, con excelentes armaduras. Tanto la calzada como la posterior pista, realizan amplios zig-zags para salvar el desnivel. Pasaremos por los Invernales de Lebeña y, finalmente, llegaremos al pueblo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.