29 de mayo de 2016
Mosquiteru (1.206m)

SOCUEVA - MOSQUITERU- BUSTABLADO
Distancia: 13 km
Desnivel: 1.071 m
Duración: 6,30 h
Dificultad: MEDIA

Ruta B:
SOCUEVA - BUZULUCUEVA - BUSTABLADO
Distancia: 10 km
Desnivel: 550 m
Dificultad: MEDIA BAJA
Salida: 8,00 h del Pachi Torre
8,20 h, Colindres
Descripción:
Ambas rutas comienzan en Socueva (325 m). Enseguida se inicia la subida por las casas altas del pueblo. Aparecerán las marcas de PR del Sendero de Peña Lavalle. Encontraremos una desviación a mano derecha, que conduce a la ermita rupestre de San Juan de Socueva. Los participantes de la ruta B la visitarán.
En
el siguiente tramo se salva el desnivel existente para llegar a las
cabañas de Buzulucueva (756 m). La mayor parte de la subida es una
calzada, que sube en zig-zag.
Una vez arriba, nos encontramos una pista de tierra que, en época de lluvias, se presenta embarrada. Durante un tramo, prácticamente llanearemos.
Llegados a un punto, ambas rutas se dividirán. La ruta B continuará por la pista de tierra, hasta enlazar con otra pista que viene de San Roque de Riomiera. Por ella se bajará hasta Bustablado.
La ruta A se interna en el lapiaz, por calzada de lajas. Se pasa junto al Hoyo Los Terneros y, después, por el Hoyo Cojoso, con sus hayas colgadas casi en el aire.
Se
continua por parajes boscosos, hasta asomar a la zona despejada. A la
izquierda dejamos el camino hacia Peña Lavalle y continuamos hacia el
paso al Valle de Asón. Las vistas son impresionantes. Durante el camino
pasaremos junto a la boca de cuevas, como la de Cueto.
Continuamos ascensión hacia el Mosquiteru (1.206 m) por una ladera herbosa, que se va haciendo más pindia a medida que ganamos altura.
Una
vez en la cima, disfrutaremos de una panorámica excelente: el Valle de
Asón, Mortillano y Peña Rocías, Las Enguinzas, El Colina y, al fondo,
Peña Lusa. Justo detrás de nosotros, el Alto de Pipiones (1.343 m). A
esta cumbre no accederemos directamente, sino que iremos ascendiendo en
diagonal hasta alcanzar la cota máxima. Una vez en lo alto, nos
encotraremos con una planicie con apenas una pequeña elevación, a la que
accederemos por un paso en el lapiaz. Una vez en el alto, podremos ver a
nuestro frente el Porracolina (1.414 m), cumbre máxima de la sierra y,
al fondo, el Castro Valnera.

Descenderemos hasta el Collado de Pipiones (1.292 m). Esta zona es turbosa, con pequeñas pozas. Desde el collado podríamos descender hacia Asón, dirigirnos hacia los Collados o encaminarnos hacia la bajada a Calseca y Valdició. Nosotros giraremos hacia la derecha para iniciar el descenso hacia Bustablado.
Alcanzaremos la senda que desciende sobre las cabañas del Mortero, hasta alcanzar el Paso del
Pozuco
(1.182 m). Continuaremos el descenso hasta la Hoya del Bocebrón (873 m)
y, junto a la cabaña, accederemos a la pista. Por la izquierda, nos
dirigiremos hasta el monumento a la vaca pasiega, en el Collado de la
Espina (923 m).
Desde él, giraremos hacia la derecha para adivinar la senda que nos encaminará hacia el descenso a Bustablado por el paraje de Los Espinajones. Cruzaremos de nuevo la pista y continuaremos senda hasta llegar al cementerio y pueblo de Bustablado (233 m).
Descripción:
Ambas rutas comienzan en Socueva (325 m). Enseguida se inicia la subida por las casas altas del pueblo. Aparecerán las marcas de PR del Sendero de Peña Lavalle. Encontraremos una desviación a mano derecha, que conduce a la ermita rupestre de San Juan de Socueva. Los participantes de la ruta B la visitarán.

Una vez arriba, nos encontramos una pista de tierra que, en época de lluvias, se presenta embarrada. Durante un tramo, prácticamente llanearemos.
Llegados a un punto, ambas rutas se dividirán. La ruta B continuará por la pista de tierra, hasta enlazar con otra pista que viene de San Roque de Riomiera. Por ella se bajará hasta Bustablado.
La ruta A se interna en el lapiaz, por calzada de lajas. Se pasa junto al Hoyo Los Terneros y, después, por el Hoyo Cojoso, con sus hayas colgadas casi en el aire.

Continuamos ascensión hacia el Mosquiteru (1.206 m) por una ladera herbosa, que se va haciendo más pindia a medida que ganamos altura.


Descenderemos hasta el Collado de Pipiones (1.292 m). Esta zona es turbosa, con pequeñas pozas. Desde el collado podríamos descender hacia Asón, dirigirnos hacia los Collados o encaminarnos hacia la bajada a Calseca y Valdició. Nosotros giraremos hacia la derecha para iniciar el descenso hacia Bustablado.
Alcanzaremos la senda que desciende sobre las cabañas del Mortero, hasta alcanzar el Paso del

Desde él, giraremos hacia la derecha para adivinar la senda que nos encaminará hacia el descenso a Bustablado por el paraje de Los Espinajones. Cruzaremos de nuevo la pista y continuaremos senda hasta llegar al cementerio y pueblo de Bustablado (233 m).