SIERRA DE LA TESLA. PEÑA CORVA (1.333 m)
26 de junio de 2016
PEÑA CORVA (1.333 m)
Bisjueces - Quecedo de Valdivieso
Salida: 7,00 h del Pachi Torre
7,20 h, Colindres
Opción larga:
Distancia: 14 km
Desnivel: 735 m
Duración: 5 h
Opción corta:
Distancia: 11 km
Desnivel: 632 m
Dificultad: MEDIA BAJA
Descripción:
La Sierra de La Tesla es un alargado cordal que separa las merindades burgalesas de Medina de Pomar y Valdivieso, Y, precisamente, nosotros realizaremos una marcha que comunica ambos valles. Partiremos de Bisjueces, próximo a Villarcayo, y finalizaremos en Quecedo de Valdivieso.
Iniciaremos el recorrido junto a la iglesia de San Juan Bautista de Bisjueces (652 m), donde podremos ver las estatuas de los dos jueces, que dan nombre al pueblo. Seguimos de frente. Al pasar una granja a nuestra derecha, tomaremos una senda un poco oculta, también a la derecha.
Entraremos en el bonito bosque de La Repelada, formada por encinasenebros y sabinas.En otra bifurcación también giraremos a la derecha y, en otra posterior de frente, hasta incorporarnos a una pista (el recorrido está jitado).
Posteriormente, en otra bifurcación, tomaremos el ramal de la derecha, que nos acwrcará a la cabecera del Arroyo de la Coladera, que forma la Garganta de Valdeviruela.

Una vez traspasado, seguimos una senda, paralela al roquedo, que nos conduce hasta un collado desde el que ascenderemos al alto del cordal, llegando a la altura de los Cantos Modorro y Modorrillo (1.213m).

La ruta corta, evitaría el desplazamiento hasta Peña Corva.
Justo debajo de nosotros, la Ermita de las Pilas, sobre el páramo homónimo, adonde nos dirigiremos, volviendo, en parte, sobre nuestros pasos. Entre la llanada y el cordal se encuentra el Arroyo Quecedo, que desciende hacia el pueblo homónimo por la espectacular Garganta de los Cárcavos.

espalda. Enseguida, aparecen las balizas del PRC-BU-179, por el que descenderemos hasta Quecedo. Hay que tener cuidado, ya que algunas balizas están tiradas y fuera de sitio y sería fácil irse por alguna de las pistas contiguas.
La bajada se cruza en varias ocasiones con la pista e incluso la recorre en algún tramo. Si la vegetación nos lo permite en el descenso y ya en el valle, podremos disfrutar del espectacular Barranco de Los Cárcavos.