23 de octubre de 2016


Ruta corta: 11,8 km / 420 m / 5 h 30'
Dificultad: MEDIA BAJA
Recorrido: Partiremos del aparcamiento de los Collados del Asón. Recorreremos la pista. Las vistas al Valle del Asón, Mortillano y Rocías son increíbles. Llegaremos al Alto de la Posadía, desde el que nos asomaremos a la depresión de Brenavinto, la que bordearemos, siguiendo la senda que coincide con el GR 74.
Al llegar a la Cabaña de Conchinchao, sin embargo, dejaremos el gr y nos dirigiremos hacia el bosque de nuestra izquierda, siguiendo unos hitos.
Enseguida, veremos que el camino continua señalado hacia la derecha, como "Vuelta al Colina". Sin embargo, nosotros continuaremos de frente. Saldremos al claro y seguiremos la senda que recorre toda la falda bajo Los Castros hasta llegar al comienzo del Canal Honda. Nos sorprenderán sus altísimas paredes y las esbeltas hayas que lo pueblan. El cañón tiene más de 500 m de longitud, unos 15 m de ancho y sus paredes unos 20 m de altura. El recorrido dentro del cañón no es complicado, se realiza siguiendo un sencillo sendero.
Desembocaremos frente al Monte Llusías e iniciaremos el regreso siguiendo las marcas blancas y amarillas del PR Bustalveinte. Por el Collado de los Lobos y el Senderón llegaremos hasta Brenavinto. Subiremos hasta el Alto de la Posadía y descenderemos hasta el aparcamiento.
Tanto a la subida como a la bajada podremos disfrutar del agua fresca de Fuentebezón.
Ruta larga: 13,5 km / 779 m / 7 h
Dificultad: MEDIA (algún paso de vértigo y otros complicados)
Recorrido: Partiremos del aparcamiento de los Collados del Asón. Pasadas las Cabañas de Horneo, a la altura del Respijadiru, tomaremos una senda, que nos acercará hasta la Cabaña El Sotío, en el camino hacia Saco.

sobrecogerán las paredes gigantes cortadas "a cuchillo". El terreno a recorrer es irregular en algunos puntos.
Tras atavesarlo, nos asomaremos al gran valle glaciar, con las depresiones de Brenavinto y Brenarroman. Enfrente, Los Campanarios, las Motas, al fondo, el Veinte y Pizarras.
Este tramo tiene algún paso vertiginoso. Nos asomaremos a un caos de rocas, por el que habremos de descender buscando el mejor paso.

Una vez recorrido, continuaremos por el bosque, siguiendo el PR, hasta
llegar a un recodo, desde donde nos introduciremos en un lapiaz, que
recorreremos hasta un extremo, por donde descenderemos a otro nivel y
continuaremos ya por terreno herboso. Este tramo lo recorreremos
paralelos a un cañón estrecho de dificil acceso.


Recorreremos esa zona de meseta hasta desembocar, de nuevo, en la entrada de
la
Canal Honda, Sin embargo, en esta ocasión nos introduciremos en el
Cañón de la Cerraja Larga. Quizás, es éste el cañón más "salvaje". Nos
parecerá que estamos en otro mundo, que hemos vuelto al terciario.
Habremos de andar con cuidado para no meter el pie en algún agujero.
Finalmente, desembocaremos en Brena Román y, desde allí, cogeremos la
pista que nos devolverá, pasando por Brenavinto y el Alto de la Posadía,
hasta regresar al aparcamiento.
Tanto a la subida como a la bajada podremos disfrutar del agua fresca de Fuentebezón.