COLLADOS DEL ASÓN: LA SOTA
19 de noviembre de 2017
Cabañas de La Sota
Salida; 8,00 h, Pachi Torre
8,20 h, Colindres
Ruta corta
Desnivel; 545 m
Duración: 4,5 - 5 h
Dificultad: MEDIA BAJA
Ruta larga
Desnivel; 933 m
Distancia: 13 km
Recorrido: Ambas rutas partirán del pueblo de Asón (248 m). Habrá que dirigirse, en dirección a Los Collados, hasta el puente, que atraviesa el Río Asón,
Pasadas unas cabañas, se toma el camino que, paralelo al Arroyo Rolacías, recorre el barranco. A lo largo de él, se podrán contemplar pequeñas cascadas del arroyo.
Llegados a un punto (569 m), ambas rutas se separarán. La larga, tomará el clásico recorrido hacia el Porracolina (derecha), mientras que la otra continuará de frente, con el arroyo al costado.
Se
cruzará el arroyo y se accederá a los prados de las Cabañas del
Chumino. Se continuará por el bosque, ganando altura paulatinamente. La
última parte puede resultar "engorrosa", si hay barro. Se llega a la
cascada, que se puede atravesar con cuidado. Si se quiere ver bien, hay
que subir un bosquete de avellanos. Al final de él, nos encontraremos ya
en zona despoblada y podremos disfrutar de las vistas de la cascada y
de las montañas circundantes.
Si se quiere, siguiendo unos jitos, nos podemos aproximar hasta el paso superior de la cascada y ver la parte que queda oculta. El regreso a Asón se realiza por el mismo camino.
La ruta larga continua subiendo en dirección a Sotombo. En este tramo encontramos el mayor desnivel, que se suaviza mediante las revueltas del camino. Ello nos permite disfrutar, no solo de las vistas de la subida, con el arroyo descendiendo en pequeñas cascadas, sino también de las que quedarían a la espalda: Mortillano y Rocías.
Al llegar a la primera cabaña, nos desviaremos a la izquierda, en busca de otro grupo de cabañas. Pasaremos junto a ellas y tomaremos una senda, que se introduce en el bosque y va ganando, poco a poco más altura.

Accederemos a otro grupo de cabañas
en lugar realmente bucólico. Es una
zona de grandes lajas con pequeños
canalillos entre ellas, lo que hace
divertido atravesarlas.

Llegaremos a otro bosque, pero seguiremos por una senda por encima de él, para no perder altura. Nos toparemos con una cueva, con una mini-cascada en su interior. A la salida, veremos contigua una estrecha gruta por la que mana el agua.

De nuevo, pasaremos por un hayedo y accederemos, después, a una zona abierta con grandes rocas.
Suavemente, descenderemos hacia el arroyo, ya en el Barranco del Colina. Tomaremos una senda, que nos lleva, en pequeño ascenso, hacia el fondo del valle. Finalmente, alcanzaremos las recónditas Cabañas de La Sota (1.181 m).
Desde allí, regresaremos al arroyo para iniciar el descenso. Gran parte del recorrido lo haremos paralelo a
él, sin embargo, en algún momento,
deberemos subir por la ladera, en
dirección a otras cabañas.
Desde allí, volveremos a regresaremos al barranco para llegar hasta la Cascada de La Sota, que surge de una cavidad.
Si el cauce lo permite, cruzaremos la cascada (si no, desde las últimas cabañas deberíamos haber tomado la otra vaguada). Y, ya, enlazaremos con la ruta corta. Descenderemos por el bosquete de avellanos y volveremos a cruzar la cascada.
Después, por las Cabañas del Chumino y el Barranco de Rolacías llegaremos a Asón.
Distancia: 13 km
Duración: 4,5 - 5 h
Dificultad; MEDIA
Recorrido: Ambas rutas partirán del pueblo de Asón (248 m). Habrá que dirigirse, en dirección a Los Collados, hasta el puente, que atraviesa el Río Asón,
Pasadas unas cabañas, se toma el camino que, paralelo al Arroyo Rolacías, recorre el barranco. A lo largo de él, se podrán contemplar pequeñas cascadas del arroyo.
Llegados a un punto (569 m), ambas rutas se separarán. La larga, tomará el clásico recorrido hacia el Porracolina (derecha), mientras que la otra continuará de frente, con el arroyo al costado.

Si se quiere, siguiendo unos jitos, nos podemos aproximar hasta el paso superior de la cascada y ver la parte que queda oculta. El regreso a Asón se realiza por el mismo camino.
La ruta larga continua subiendo en dirección a Sotombo. En este tramo encontramos el mayor desnivel, que se suaviza mediante las revueltas del camino. Ello nos permite disfrutar, no solo de las vistas de la subida, con el arroyo descendiendo en pequeñas cascadas, sino también de las que quedarían a la espalda: Mortillano y Rocías.
Al llegar a la primera cabaña, nos desviaremos a la izquierda, en busca de otro grupo de cabañas. Pasaremos junto a ellas y tomaremos una senda, que se introduce en el bosque y va ganando, poco a poco más altura.

Accederemos a otro grupo de cabañas
en lugar realmente bucólico. Es una
zona de grandes lajas con pequeños
canalillos entre ellas, lo que hace
divertido atravesarlas.

Llegaremos a otro bosque, pero seguiremos por una senda por encima de él, para no perder altura. Nos toparemos con una cueva, con una mini-cascada en su interior. A la salida, veremos contigua una estrecha gruta por la que mana el agua.

De nuevo, pasaremos por un hayedo y accederemos, después, a una zona abierta con grandes rocas.
Suavemente, descenderemos hacia el arroyo, ya en el Barranco del Colina. Tomaremos una senda, que nos lleva, en pequeño ascenso, hacia el fondo del valle. Finalmente, alcanzaremos las recónditas Cabañas de La Sota (1.181 m).
Desde allí, regresaremos al arroyo para iniciar el descenso. Gran parte del recorrido lo haremos paralelo a

deberemos subir por la ladera, en
dirección a otras cabañas.
Desde allí, volveremos a regresaremos al barranco para llegar hasta la Cascada de La Sota, que surge de una cavidad.
Si el cauce lo permite, cruzaremos la cascada (si no, desde las últimas cabañas deberíamos haber tomado la otra vaguada). Y, ya, enlazaremos con la ruta corta. Descenderemos por el bosquete de avellanos y volveremos a cruzar la cascada.
Después, por las Cabañas del Chumino y el Barranco de Rolacías llegaremos a Asón.