Cañon de Rio Lobos y Lagunas de Neila from Esteban Maguregui on Vimeo.
domingo, 18 de abril de 2010

MORTILLANO 1411 m.
(18 -04 -10)
Por más que nos movamos por las inmensas moles calizas de Asón nunca dejamos de maravillarnos.
En esta ocasión se trata del Mortillano (1.411 m), cumbre más alta de la Sierra de Hornijo, que algunos era la tercera vez que subíamos en un mes.
El tiempo acompañó por lo que no tuvimos ningún problema al atravesar el lapiaz (garma). También pudimos asomarnos al valle glaciar, contemplando enfrente la majestuosa Peña Lavalle, sólo por nombrar una. En la cumbre incluso amaino el ligero viento que había soplado y pudimos hacer las fotos sin molestias y gozar de las maravillosas vistas, que no es poco tratándose del Mortillano.
Aunque habíamos partido de Los Collados del Asón, el regreso lo hicimos hacia Astrana, por lo que tuvimos que atravesar la parte más agreste, pero a la vez, más fantástica del lapiaz, con grietas y simas increibles. Menos mal, que habíamos reforzado los hitos cuando fuimos a marcarla, porque algún tramo daba lugar a despiste.
Cuando llegábamos a Astrana tiraban cohetes y pensábamos que era por nosotros, pero no, había un bautizo. Y, para la Gándara a tomar una cervecita y allí, en el bar nos pilló la chaparrada, ¡que a tiempo!.

FOTOS RUTA
domingo, 11 de abril de 2010

GR 71, 2ª Etapa:
BÁRCENA MAYOR - SAJA.
11 - 04 -10
Algunas rutas son muy agradecidas y, si el día encima acompaña, se puede sacar mucho partido de ellas. Este es el caso de la 2ª Etapa del GR 71: ya de por si es una ruta muy bonita porque se desarrolla por el bosque de Bárcena Mayor,que es precioso y,también, por el de bajada a Saja. Pero, además, atraviesa varias poblaciones, una tan turística como Los Yojos. Pues ¡que más quieres1, disfrutamos de una ruta dominguera como Dios manda, con su paradita en una terraza soleada para comernos unas deliciosa rabas y refrescarnos con una cervecita. ¡Así cualquiera va al monte!.

martes, 30 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
Tesorero 2570 m. (27-3-10)
Excelente mirador de los Picos de Europa. Si llevamos el material adecuado no tiene otra dificultad que llegar antes de las 18:00 al teleferico.
Excelente mirador de los Picos de Europa. Si llevamos el material adecuado no tiene otra dificultad que llegar antes de las 18:00 al teleferico.
El dia prometia, y asi fue.
domingo, 21 de marzo de 2010
Gr-71, 1ª Etapa:
BÁRCENA DE PIE DE CONCHA - BÁRCENA MAYOR
(21-03-10)
Con esta etapa hemos comenzado la andadura que, a lo largo de tres años, nos llevará a completar el Sendero de Gran Recorrido GR 71, La Gran Reserva del Saja.Partimos de Bárcena de Pie de Concha, en la cuenca del Besaya, dirección Pujayo, pasando por Pie de Concha.Allí iniciamos el ascenso al Obios. A medida que ganábamos altura por lo tornos de la pista, la niebla también ganaba terreno, de tal modo, que al llegar a la cumbre apenas nos veíamos unos a otros. Por suerte, una vez pasada La Guarda, despejó e, incluso, nos alegraron unos tímidos rayoa de sol. Justo el momento de comer, con celebración de cumpleaños y todo. No nos podemos quejar.El descenso hacia Bárcena Mayor nos permitió disfrutar del bosque de La Dehesa, que también ahora tiene su encanto y nos hace evocar escenas mitológicas.
(21-03-10)
Con esta etapa hemos comenzado la andadura que, a lo largo de tres años, nos llevará a completar el Sendero de Gran Recorrido GR 71, La Gran Reserva del Saja.Partimos de Bárcena de Pie de Concha, en la cuenca del Besaya, dirección Pujayo, pasando por Pie de Concha.Allí iniciamos el ascenso al Obios. A medida que ganábamos altura por lo tornos de la pista, la niebla también ganaba terreno, de tal modo, que al llegar a la cumbre apenas nos veíamos unos a otros. Por suerte, una vez pasada La Guarda, despejó e, incluso, nos alegraron unos tímidos rayoa de sol. Justo el momento de comer, con celebración de cumpleaños y todo. No nos podemos quejar.El descenso hacia Bárcena Mayor nos permitió disfrutar del bosque de La Dehesa, que también ahora tiene su encanto y nos hace evocar escenas mitológicas.
domingo, 7 de marzo de 2010
Cueva de San Miguel el Viejo y Urieta.
07- 03 -10
Ultimamente, tenemos más suerte con el tiempo el día que preparamos la ruta que cuando la hacemos el día programado. Así ha ocurrido en esta ocasión, ya que el domingo pasado hizo un sol radiante y hoy la niebla ha querido acompañarnos en algún momento. También las cascadas, que el domingo pasado estaban rebosantes, en esta ocasión iban más mermadas. Pero así es cuando te tienes que sujetar a un calendario. Pero lo hemos suplido con el animado ambiente de camaradería del que hemos gozado, que, cuando el frío es intenso, que hasta caen briznas de nieve, bien está el calor humano de los compañeros para paliarlo.Y felicitaciones a los guías de la ruta, que no se han desviado en la niebla ni un centímetro para llegar al buzón del Urieta.
Ultimamente, tenemos más suerte con el tiempo el día que preparamos la ruta que cuando la hacemos el día programado. Así ha ocurrido en esta ocasión, ya que el domingo pasado hizo un sol radiante y hoy la niebla ha querido acompañarnos en algún momento. También las cascadas, que el domingo pasado estaban rebosantes, en esta ocasión iban más mermadas. Pero así es cuando te tienes que sujetar a un calendario. Pero lo hemos suplido con el animado ambiente de camaradería del que hemos gozado, que, cuando el frío es intenso, que hasta caen briznas de nieve, bien está el calor humano de los compañeros para paliarlo.Y felicitaciones a los guías de la ruta, que no se han desviado en la niebla ni un centímetro para llegar al buzón del Urieta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)