lunes, 13 de octubre de 2014

HOYO SACRO - RÍO HÍJAR- 
BRAÑA LOS LAGOS - PUENTE DÉ
12 DE OCTUBRE DE 2014.

 Hoyo Sacro
Menhir en la Braña Los Lagos

En esta ocasión, realizamos una ruta por Alto Campoo. 
La iniciamos en la estación invernal de Brañavieja. Desde allí, nos dirigimos al Hoyo Sacro, un rincón casi mágico, a refugio del Pico Cuchillón. El día había amanecido con nieblas y llovizna, lo que aún le daba al lugar un aire más fantasmagórico. Las fuertes lluvias de la noche anterior hicieron que los regatos aumentaran su cauce y surgieran cascadas por doquier.



   De Hoyo Sacro nos dirigimos a la Cuenca de Guzmerones. Por el camino, pudimos escuchar la berrea de los venados. Desde allí, descendimos hacia Cirezos a encontrarnos con el Río Híjar.

   Cuando, quince días antes, habíamos ido a preparar la ruta, el regato era franqueable en numerosos lugares. Sin embargo, el día de la ruta tuvimos que conformarnos con ir por la pista paralela, ya que el río iba con gran subida. 

  Llegamos hasta el puente Saldorio y, cruzándolo, subiemos por la orilla derecha, para internarnos en los bosques de hayas, robles y abedules, que se encontraban en pleno esplendor otoñal, salpicados de acebos.

  El punto más alto de la ruta correspondía a la Braña Los Lagos, donde se encuentran restos megalíticos, como entarramientos y algún menhir. Justo antes de llegar, entre las escobas, pudiemos ver cuatro ejemplares de venado hembras.

  Tras la foto de rigor en el menhir, iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia Mazandrero. Pero al llegar a la Cabaña del Portillo, bajamos ladera abajo hacia otro paraje espectacular: Puente Dé. Se trata de un puente natural, formado por una gran roca, sobre el Río Hijar. Y, de allí, ya sólo nos faltaba seguir la pista hacia el pueblecito de La Lomba, deleitados por las laderas boscosas de la otra margen.  


lunes, 6 de octubre de 2014

VI DÍA DE LOS SENDEROS DE CANTABRIA
5 de octubre de 2014



   Anualmente, la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada convoca dos eventos de hermanamiento de los grupos de montaña de toda Cantabria: el Día del Montañismo, el primer domingo de junio y el Día de los Senderos, el primer domingo de octubre.


   Normalmente, uno de los grupos pertenecientes a la Federación, suele encargarse de la organización del evento. En esta ocasión, fue nuestro Grupo quien se ofreció a llevarlo a cabo, con motivo de que este año cumplimos 25 años. Ya nos encargamos de la organización del IX Día del Montañismo en 2012. En aquella ocasión, preparamos tres rutas diferentes al Pico Cerredo: una, desde Islares, otra, desde Cerdigo y la tercera, desde el mismo Castro Urdiales.

   Para el Día de los Senderos, sin embargo, hemos elegido la Senda del Litoral, que coincide en parte con el Camino de Santiago de la Costa. 

De Arenillas partió una marea humana de casi quinientos montañeros, que se encaminó por todo el acantilado hasta Cerdigo, donde hicieron una parada para avituallarse. Después, hasta Allendelagua. Desde allí, continuaron hasta Urdiales por el bosque y, finalmente, por Ballena y el Paseo de Ostende, llegaron hasta la Atalaya y el conjunto histórico de Santa María y el faro. Por último, finalizaron el recorrido en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales, donde tuvo lugar una animada fiesta. En el trancurso de ella, como es costumbre, se hizo entrega de un detalle a los clubes, un libro del centenario de Castro Urdiales, donado por la Concejalía de 
Economía, Hacienda, Patrimonio, Archivo y Festejos.


 Nuestro Grupo de Montaña Castro se siente muy agradecido por el apoyo recibido de la Federación, por la numerosa participación de los grupos de montaña y por todos los que han ayudado a llevar a cabo el evento, especialmente de los montañeros del Grupo que han estado al pie del cañón y de los miembros del Club Social de Cerdigo, por abrirles el local fuera de horario y ser tan simpáticos y agradables.




lunes, 22 de septiembre de 2014

FUENTE DÉ -Áliva // Valle de las Moñetas- SOTRES
21 de septiembre de 2014
Lago de las Moñetas

lunes, 15 de septiembre de 2014

lunes, 8 de septiembre de 2014

jueves, 21 de agosto de 2014

viernes, 1 de agosto de 2014

V SUBIDA POPULAR A CERREDO
27 de julio de 2014
Nuestro agradecimiento a todos los que hicisteis posible el evento: a la generosidad de los colaboradores (ver cartel), a Concejalía de Deportes, a la Junta Vecinal de Islares, especialmente a Mª Ángeles y a Montse y su hija, que nos abrieron el domingo para sacar la barbacoa, a Tino, de la Escuela de Parapente, que nos trasladó la barbacoa con su camión, al chef Salva y todos los ayudantes, a los guías, a Javi y Rafa con la animación musical y, sobretodo, a los participantes sin los que esto no tendría sentido. Nos esmeraremos para no defraudaros el año que viene. Muchas gracias.

Fiesta en Islares.