domingo, 29 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Hace unos años decidimos hacer la popular Ruta del Cares anualmente. Y, en esta ocasión, habíamos elegido la primavera para poder gozar de las caídas de agua que brotan por doquier, en concreto el domingo 22 de abril. Ya habíamos avisado que sólo se suspendería si la autoridad así lo requería. Pues, por hablar. La Madama de la Huertona no pudo resistir y nos la jugó. Bueno, lo nuestro es tontería, lo sentimos mucho por toda la gente a la que le afecta en su medio de vida la inviabilidad de la ruta. Esperemos que se pueda abrir lo antes posible.
martes, 17 de abril de 2012
en el Camino de Santiago
15 de abril de 2012

A nuesto amigo Faustino de Senderismo La Cavada, además de organizar anualmente la ruta de Brenas, le gusta preparar eventos especiales. En esta ocasión, ha sido una etapa del Camino de Santiago, en concreto, desde Fromista hasta Carrión de los Condes. Así que, en cuanto nos lo dijo el año pasado nos apuntamos un buen grupo. Además de nosotros, también iban amigas de La Atalaya de Castro y del Grupo Cacicedo.
Hubo que madrugar un poco, pero merecía la pena. Salimos a todo llover y, al llegar a Reinosa empezó a nevar que parecía invierno cerrado. Pero, pasar Matamorosa y se abrío el cielo y, con él, nuestras sonrisas.
La ruta más llana no puede ser, así que problemas con las cuestas, ninguno. Nosotros, hasta aprovechamos para tomar un refrigrio en un chiringuito del camino y, en menos que canta un gallo, nos presentamos en Carrión. Allí nos esperaba una deliciosa paella y quesada para comer. Después, una vuelta por el pueblo y regreso a la lluvia de Cantabria.
Y ya nos vamos preparando para Brenas y para el evento del año que viene, que será original como siempre. Gracias Faustino.
FOTOS
domingo, 8 de abril de 2012
Del 5 al 8 de abril de 2012

El viernes, realizamos el GR La Senda del Arcediano, desde Soto de Sajambre hasta Amieva, pasando por debajo de Peña Beza y por la Portilla del mismo nombre, de León a Asturias. Por el Collado de Angón, nos asomamos al valle y a los abismos por los que discurre el Desfiladero de Los Beyos. Y, al llegar a Amieva, pudimos ver sobre nosotros el conocido Mirador de Ordiales.
El sábado tocaba la ruta fuerte: Canto Cabronero y, de propina, Peña Beza, pero el tiempo nos la jugó y en todo el día no pararon los chubascos. Así que, cambio de planes. En coche por el Puerto del Pontón a Posada de Valdeón y, desde allí, a Caín. Hicimos el pequeño PR que sube a Caín de Arriba para ganarnos el menú, anticipo del que el domingo 22 nos comeremos cuando vayamos desde Poncebos.
Y el domingo, día de regreso, amaneció radiante y aprovechamos para ver lo que los días anteriores estaba cubierto con la niebla. Todo impresionante. Y, como siempre, volvimos a casa planeando un posible regreso.
lunes, 2 de abril de 2012
1 de abril de 2012
Llegó el momento de retomar el GR 71, Sendero de La Reserva del Saja, que iniciamos hace dos años en Bárcena de Pie de Concha.
En las distintas etapas realizadas hemos ido enlazando, etapa a etapa, Bárcena Mayor, Saja, Tudanca, Pejanda y Cahecho, remontando los diferentes cordales para acceder al siguiente valle.
Esta sexta etapa se desarrolla toda ella por tierras lebaniegas. Es una ruta muy cómoda, ya que se trata de bajar desde Cahecho (Cabezón de Liébana) en el Valle Estrechu hasta Potes, capital de Liébana. Nosotros, variamos un poco la etapa, ya que nos acercamos primero a Tama (Cillórigo) para ver el Centro de Interpretación de Los Picos de Europa.
Después, hasta Potes, donde algunos dieron buena cuenta de un sabroso cocido lebaniego, los demás, subimos a Santo Toribio a comer en el merendero.
Y haciendo honor al microclima de Liébana, el día no pudo ser más hermoso, lo que nos permitió disfrutar de las maravillosas vistas de la Cordillera Cantábrica y el Macizo Oriental. A lo largo de la ruta atravesamos lugares tan hermosos como la ermita de San Tirso o nos maravillamos con castaños centenarios como La Nazerona de dimensiones extraordinarias.